Arduino Iot Cloud

Arduino Iot Cloud

Arduino Iot Cloud es un servicio, que permite crear aplicaciónes de Iot con pasos sencillos. Con una combinación de tecnología smart, interfaces fáciles de usar y funciones robustas.
  • Enlazado directamente al entorno de creación.
  • Sketch (bocetos) generados automáticamente.
  • Construccion de redes de sensores.
  • Monitoreo de datos en tiempo real.
  • Compatiiblidad con WiFi y LoRa.
  • Creación de panel con más de 15 widgets únicos.
  • Creación de aplicaciones utilizando Arduino Iot API.

Puede obtener más información sobre las funciones en Introducción a Arduino IoT Cloud.

Antes de empezar debe de crear una cuenta en Arduino, luego ir a Arduino Iot Cloud para iniciar Iot.


Un paseo por Arduino IoT Cloud

Arduino IoT Cloud está diseñado para ayudar a las personas a crear grandes cosas con facilidad. Es tan simple como conectar un dispositivo, crear variables y un tablero para monitorearlo. Siempre que creamos una cosa, se genera automáticamente un boceto y se actualiza con todos los cambios que hacemos en la nube.

 

Flujo de trabajo iot Arduino

Según lo que desee lograr, una aplicación de IoT requerirá algunos componentes básicos: 

  • Dispositivos para recopilar datos o controlar algo; 
  • Software para definir el comportamiento del hardware (por ejemplo, Arduino Sketch); 
  • Aplicación en la nube para almacenar datos o controlar de forma remota el equipo. 

¡Pero echemos un vistazo a algunos aspectos esenciales de la nube de Arduino IoT!

Dispositivos 

Los dispositivos son objetos físicos, como una placa de hardware que pueden estar contenidos dentro de un producto (por ejemplo, MKR WiFi 1010). Son el hardware que ejecuta el software, lee sensores, controla actuadores y se comunica con Arduino IoT Cloud. Eche un vistazo a las placas Arduino que son compatibles con la nube:


 Cosas

Las cosas son el gemelo digital de nuestro hardware. Cuando creamos una cosa nueva, hay algunas configuraciones que debemos hacer para comenzar.
 
 
Vincular un dispositivo: lo primero que debemos hacer es vincular un dispositivo a nuestra cosa. Para ello, podemos elegir entre configurar un nuevo dispositivo, o seleccionar un dispositivo que ya configuramos. 
Seleccione una red: aquí simplemente ingresamos las credenciales de la red a la que queremos conectarnos. 
Cree variables: elija un tipo de datos, actualice la frecuencia y dele un buen nombre. Todas las configuraciones que hacemos aquí se generan automáticamente en un archivo de boceto. Esto significa que no tenemos que ingresar ningún token o contraseña especial en el boceto, y podemos comenzar a usar las variables que creamos en la nube directamente en el código.
 

Variables 

Las variables son las cualidades que definen las características de un sistema. Una variable puede ser algo así como una configuración de 'solo lectura' (RO) para indicar que Arduino IoT Cloud puede leer los datos, pero no puede cambiar el valor de la variable. Una variable podría diseñarse como 'lectura y escritura' (RW) si Arduino IoT Cloud también puede cambiar de forma remota el valor de la variable y enviar una notificación de evento al dispositivo. Esto se puede configurar seleccionando la opción Interaction en ON o OFF dentro de la configuración de la variable.
 

Por ejemplo, digamos que queremos crear un dispositivo que: pueda leer un sensor, encender o apagar algo y escribir un valor analógico. La siguiente tabla muestra la información necesaria para crear estas variables.

 
Crear una variable es muy fácil, todo lo que tenemos que hacer es: 

  • Nombralo, 
  • Seleccione un tipo de datos, 
  • Establecer rango de valores, 
  • Elija permiso y ... ¡Haga clic en el botón ADD

Y así es como se ve en la lista de variables una vez que se han creado:


Pestañas Sketch y Serial Monitor 

Como se mencionó anteriormente, todas las configuraciones que hacemos se generan en un sketch. Con la actualización más reciente, también se ha incluido Web Editor y Serial Monitor directamente en Arduino IoT Cloud.


Si queremos editar el sketch después de una configuración, simplemente haga clic en la pestaña Sketch para comenzar. Aquí también puede verificar y cargar su código. Todavía puede editar sus sketchs en el Web Editor , ¡y habrá un enlace que lo llevará allí!

Abrir Código Fuente         Descargar Sketch


 

Arduino IoT Cloud permite otros métodos de interacción, incluyendo HTTP REST API, MQTT, herramientas de línea de comandos, JavaScript y Websockets. Es un sistema muy versátil. Para obtener más detalles, consulte la documentación de la API.

Seguridad 

Todas nuestras placas compatibles con la nube vienen con el chip criptográfico ECC-508, lo que garantiza que todos los datos transferidos y almacenados en la nube sean seguros. Sin embargo, existen  algunas placas de terceros que no están equipadas con el chip criptográfico ECC-508.

 Fuente: https://www.arduino.cc/

Comentarios